La Educación – base para una vida digna
Antecedentes
Mediante la formación de profesionales en las diferentes áreas del conocimiento, la Corporación Horizontes Colombianos propende hasta el día de hoy por empoderar a la población, brindando a jóvenes indígenas acceso a estudios universitarios en diferentes carreras, elegidas por ellas y ellos.
Dentro del programa han culminado su carrera superior 15 indígenas de diferentes etnias de Colombia, mujeres y hombres, con apoyo entero y parcial por parte de la CHC y cumplieron con su compromiso ante la Corporación, distribuyendo sus conocimientos requeridos a sus comunidades originarias y trasmitir sus experiencias durante su permanencia en la universidad y por ende en ciudades como Bogotá, Palmira y Medellín.








Actualidad
La educación, como derecho fundamental asegura en particular a minorías étnicas como son las comunidades indígenas y afrodescendientes, una participación activa en el desarrollo social, cultural del país. Marginados por siglos han sufrido violencias y desprecio de su cultura por la sociedad en general, debido a una inmensa indiferencia. Accediendo a estudios universitarios tienen los pueblos la oportunidad de darse a conocer y estar equitativamente al mismo nivel de oportunidades como sus compañeros y compañeras blanco mestizos, ejerciendo su capacidad intelectual y compartiendo su conocimiento ancestral.
